Empecé tocando la guitarra acústica a los nueve años gracias a mi padre y mi abuelo que me enseñaron mis primeros acordes y sus experiencias. Años más tarde empecé a tocar la guitarra eléctrica como autodidacta en varios grupos de rock, metal, grunge y punk. A los diecisiete años empecé a componer, cantar y grabar mis propias canciones (indie, acústico, grunge).
Durante muchos años toqué la guitarra para acompañar mi voz hasta que, gracias a un amigo, he descubierto el flamenco a través de Paco de Lucía y Camarón de la Isla. En ese momento, año 2008, decidí de volver a dedicarme solo a la guitarra y me trasladé a una cueva de Granada a vivir y practicar la guitarra flamenca. Empecé a practicar 8 horas diarias por años y desde entonces me dedico a la guitarra profesionalmente,tocando, acompañando y dando clases.
Estudios flamenco
- Actualmente estudiando en el Conservatorio Superior Andrés Vandelvira de Jaén en la especialidad de guitarra flamenca.
- Enseñanza profesional de grado medio en Guitarra Flamenca, diploma conseguido con las mejores notas en el conservatorio Ángel Barrios de Granada.. Allí gané el segundo premio del concurso para solista. Estudié armonía, lenguaje musical clasico y flamenco; acompañamiento al baile y cante; obras de los guitarristas más importantes como: Ramón Montoya, Sabicas, Paco de Lucia, Tomatito, Gerardo Núñez, Paco Cepero, Moraito, Paco Peña, Pepe Habichuela,…
- Guitarra solista: Cursos impartidos por Oscar Herrero y Juan Martín, cursos intensivos en «Carmen de las Cuevas»impartidos por Jorge el Pisao, cursos en la escuela municipal del Polígono, clases particulares y de grupo con Emilio Maya y Carlos Zárate.
- Acompañamiento al cante: Cursos impartido por Antonio y Sergio el Colorao, cursos en la academia de Carlos Zárate y Emilio Maya.
- Máster clases: con Miguel Ochando, Niño de Elche, Diego del Morao, David Santos, el Corralito, Rafaelin Habichuela.






